Para empezar ¿Es importante el navegador? En este capítulo enseñaremos a construir una contraseña fácil de recordar y difícil de romper.(Documento: Primeros pasos).
Inicialmente, abriremos una cuenta de correo (mail). Y … por fin … crearemos una cuenta en Facebook. (Documento: facebook).
Las redes sociales tienen “condiciones de uso” publicadas en la propia web y en ellas se hace una ‘declaración de derechos y responsabilidades’ en cuanto a la relación entre la red, las personas dadas de alta y las que interactúan. Estas condiciones no sólo obligan a la red social también nos obligan a nosotros.
El perfil
¿Qué pongo? ¿Qué no debo poner? En el documento te contamos algunas ideas, consejos y sugerencias. Ten en cuenta que, el perfil, es tu carta de presentación. No debes mentir antes omite ese dato.
¿Y la foto? También tiene su importancia. La va a ver más gente de la que piensas.
Ten especial CUIDADO con las “Opciones de privacidad”. (Documento: Mi perfil)
Los amigos
Agregar amigos, buscar y bloquear a los molestos. (Documento: Mis amigos). Revisa periódicamente la lista de amigos y quita los que no lo sean. “Los amigos de mis amigos no son mis amigos” (en principio).
Aplicaciones sociales
“Los grupos” es la aplicación estrella de la red, los puedes encontrar con diferentes nombres, en Tuenti se denominan eventos. El muro, fotos, chat, juegos …. Y más aplicaciones sociales. Acuérdate de revisar las opciones de privacidad al instalar una aplicación. (Documento: Aplicaciones sociales)
Twitter es una red social muy consolidada y merece un espacio en este blog. Curiosamente, en twitter no tenemos amigos, tenemos seguidores y seguidos (followers y followings). Esta red es un tanto diferente.
Podemos traducir el término twitter como “parloteador”, por eso la imagen que la identifica es un pajarito. Nació en 2006 y tiene su sede en San Francisco. En la actualidad cuenta con 100 millones de usuarios activos mensuales.
Puedes descargar el documento adjunto sobre esta red de microblogging: documento Twitter
Netiquette
Es el conjunto de normas de comportamiento y de buenos modales aplicadas a las “comunicaciones virtuales”. Estas normas son asumidas por la comunidad. (Documento: Netiquette)
Hola Nacho, intento seguir tus lecciones, y debo ser torpe ¿cómo borro a un “amigo”? No encuentro la forma de hacerlo.
¿me lo explicas?
Gracias, Beatriz
Si quieres eliminar a un amigo, navega a la página de su perfil. Cuando veas la página de perfil de la persona, verás el enlace “Eliminar de mis amigos” en la parte inferior izquierda de la página. Si seleccionas esta opción, también te eliminarás de la Lista de amigos de esa persona.
felicitaciones estoy conociendo la página y me parece super interesante y practica para aprender..
GRACIAS ERES UN GENIO
Es muy interesante conocer más sobre las redes sociales, especialmente cuando eres mamá y profesora de adolescentes.
Gracias Ignacio por la pagina que has creado que nos ayuda tanto a nosotros los padres a poder zambullirnos en esta tecnologia del internet de forma facil ya que con tantos avances perdemos el hilo de la tecnologia.
Muchas gracias Ignacio, esta página nos mantendrá al tanto de lo que nuestros niños y jóvenes manejan usualmente, lo que nos permitirá un mayor acercamiento a ellos con temas de su interés.
Excelente herramienta para conocer, controlar y prevenir a nuestros hijos de los riesgos en las redes sociales.
muy instructivo , creo que seguiré consultando este espacion